jueves, 27 de diciembre de 2018
jueves, 15 de noviembre de 2018
Morgana persona 5
De la popular saga de vídeojuegos "Persona 5" nace la mascota felina Morgana.
En el mundo real Morgana aparece como un simple gato. Las personas normales no pueden entenderlo, simplemente lo escuchan maullar mucho. Sin embargo, en el Metaverso las personas pueden entenderlo perfectamente.
Es un gato misterioso que cambia de forma (furgoneta) a su conveniencia. Se une a los protagonistas en sus objetivos.
Comenzamos a tejer por las piernas, luego iremos subiendo hasta terminar en la cabeza.
Los brazos van tejidos por separados y cosidos al cuerpo.
Introducimos un alambre en los brazos y la cola para que tengan movilidad.
La parte blanca de la cabeza se hace por separado.
De alto mide 28cm.
martes, 19 de junio de 2018
Bebe Sonia
Hacer estos bebes ha sido todo un gustazo. Quedan tan bonitos y han gustado tanto que he regalado diez.
los patrones originales son de Katushka Morozova lo podéis encontrar Aquí. Yo como siempre le he dado mi toque personal. Por ejemplo las manos y brazos son diferentes así, como los remates del vestido brazos, zapatos y gorro. Y sobre todo el detalle del chupe de quita y pon.
No tiene mucha dificultad, tan solo el cambio de color en las piernas que se hace un poco pesado. Busque en youtube algunos tutoriales, entre los que vi este es el que mas me convenció, queda realmente bien. Lo podéis encontrar Aquí . Yo empleo la aguja de crochet en lugar de la lanera porque me resulta mas cómodo y rápido, pero eso es augusto de cada una. Ponerlo en practica y contadme como os ha resultado.
Los bebes miden 34cm. Se empiezan de abajo para arriba, los brazos se hacen por separado y luego van cosidos. Llevan en la cabeza por dentro, un imán justo detrás de la boca y otro en el chupete, esto hace que se mantenga y no se caiga, (como hice en la entrada del Bebé con chupete de quita y pon)
martes, 23 de enero de 2018
Bolso de trapestry
El bolso esta tejido con la tecnica de trapestry.
El trapestry es una técnica que consiste en tejer combinando varios hilos de diferentes colores. Mientras se teje en un color, los otros hilos lo van acompañando pero ocultos en el interior de los puntos. Según el gráfico, cuando se necesite cambiar de color se coge el nuevo hilo y los demás se ocultan dentro del los puntos . Es como dibujar con el crochet. Los gráficos son muy parecidos al punto de cruz
sábado, 23 de diciembre de 2017
miércoles, 21 de junio de 2017
martes, 9 de mayo de 2017
Eva
Eva fue la primera mujer de la creación. Al igual que ella, Eva es mi primera creación de muñeca amigurumi con curvas.
Lo primero que haremos serán los brazos y las piernas. Una vez tejidas las dos piernas las uniremos con unas puntadas. Iremos subiendo en espiral hasta llegar a la altura de los brazos, donde los incorporaremos uniéndolos al cuerpo con unas puntadas. Seguiremos tejiendo en una sola pieza, hasta terminar por la cabeza.
Si queremos que la muñeca sea articula le haremos un esqueleto con alambre. Una vez unidas las piernas lo introducimos. Vamos rellenando y tejiendo al mismo tiempo.
Lo primero que haremos serán los brazos y las piernas. Una vez tejidas las dos piernas las uniremos con unas puntadas. Iremos subiendo en espiral hasta llegar a la altura de los brazos, donde los incorporaremos uniéndolos al cuerpo con unas puntadas. Seguiremos tejiendo en una sola pieza, hasta terminar por la cabeza.
Si queremos que la muñeca sea articula le haremos un esqueleto con alambre. Una vez unidas las piernas lo introducimos. Vamos rellenando y tejiendo al mismo tiempo.
Tiene una altura de 30 cm. Esta tejida con una aguja de 2.5 y el hilo apropiado para el tamaño de aguja empleada.
Los ojos están bordado. El pelo es de lana puesta con aguja de fieltrar.
Por el momento los patrones están eliminados por un error.
Los ojos están bordado. El pelo es de lana puesta con aguja de fieltrar.
Por el momento los patrones están eliminados por un error.
martes, 21 de marzo de 2017
Silvia
Me llamo Silvia. Soy hermana del bebe con chupete de quita y pon, hasta el pecho estamos los dos tejidos igual, la cabeza los brazos son diferentes. Tengo cinco deditos en cada mano, una melena rubia puesta con aguja de afieltrar y unos ojos azules bordados. En mi interior el esqueleto está hecho con alambre y puedo moverme hacia cualquier lado. Mido 20cm.
domingo, 18 de diciembre de 2016
Muñeco de Nieve
La Navidad es un buen motivo para echar a volar la imaginación. Podemos tejer los amigurumis más navideños, belenes, ángeles, estrellas.....
En este caso traigo un gracioso muñeco de nieve. Es sencillo pero resultón, servirá para decorar vuestro árbol de Navidad o como en mi caso, adornar una corona del año pasado que estaba un poco sosa.
El cuerpo y la cabeza se tejen en una sola pieza.
domingo, 6 de noviembre de 2016
Don Pato
Don Pato es fácil y rápido de tejer, perfecto para las que estáis empezando en el mundo de los amigurumis. Para que los niños pequeños puedan jugar sin peligro, hay que ponerles ojos de seguridad. En el interior le he puesto un cascabel para que al moverlo suene. Se rellena poco para que esté blandito. La cola y alas no se rellenan.
Este Don pato es para la pequeña Mía. Espero que le guste y juegue mucho con el.
Este Don pato es para la pequeña Mía. Espero que le guste y juegue mucho con el.
miércoles, 21 de septiembre de 2016
Coche
Cuando empezó el verano pensé que no iba a tejer nada de nada. Me equivoque, ha sido un verano muy provechoso.
Dice un refrán: A quien Dios no le da hijos el Diablo le da sobrinos. Pues bien, en mi caso no tengo nietos pero si sobrinos-nietos. De momento tengo tres.
Este coche es para Alejandro. Espero que le guste y juegue mucho con el.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)